Escenarios de desarrollo en la gestión del agua urbana
Investigación sobre la reutilización descentralizada del agua
Kampala - Programa de Gestión de Recursos Hídricos
Lanzamiento en Kampala de una nueva fase del proyecto HPI en Uganda
En el marco del «Programa de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Lago Victoria», AKUT y sus socios en empresa conjunta han puesto en marcha una nueva fase del proyecto de Inversión de Alta Prioridad (HPI) en Kampala, Uganda. Este proyecto, ejecutado por KfW con financiación del BMZ y de la UE, tiene como objetivo reducir la contaminación del lago Victoria. El proyecto HPI en Kampala es una de las cuatro inversiones similares que se desarrollan en Uganda, Kenia, Ruanda y Tanzania, con el propósito común de mejorar la gestión de aguas residuales y proteger la calidad del agua en la región.
Tras finalizar exitosamente un estudio de viabilidad en 2023, el proyecto de Kampala ha entrado en su fase de diseño, que comenzó con una reunión inicial el 23 de octubre. Durante esta fase, los consultores elaborarán planes para estaciones de bombeo, tuberías de presión y redes de alcantarillado que transportarán las aguas residuales de partes de la subcuenca sur de Luzira (SOLCA) a la planta de tratamiento de aguas residuales (EDAR) de Nakivubo. Este plan se alinea con el Informe de Saneamiento de Kampala actualizado en 2022, que identifica las áreas clave de inversión para expandir la red de alcantarillado de la ciudad. El enfoque de AKUT prioriza infraestructuras robustas, de bajo mantenimiento y eficientes en cuanto a consumo energético.
Actualmente, las aguas residuales sin tratar de la zona SOLCA se vierten en estanques de tratamiento que ya no operan eficazmente, permitiendo que el agua contaminada fluya directamente hacia la bahía interior de Murchison, en el lago Victoria. Las mejoras planificadas dirigirán estas aguas residuales a la EDAR de Nakivubo, donde se espera que el tratamiento reduzca en aproximadamente 1,8 toneladas diarias la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), un indicador clave de la contaminación orgánica que agota el oxígeno en el agua. Esta reducción contribuirá a proteger el ecosistema del lago Victoria y a mejorar la salud de las comunidades locales.
En colaboración con la National Water and Sewerage Corporation (NWSC) y el Ministerio de Agua y Medio Ambiente (MWE), AKUT y las partes involucradas en el proyecto esperan completar la conexión de aguas residuales de la zona SOLCA en 2027. Este importante hito representará un gran avance en la protección del lago Victoria y en la garantía de una calidad del agua sostenible para la región.